SECCION 209 "Especificaciones Generales Para Construcción de Carreteras y Puentes "

 SECCION 209 CAPA DE BALASTO

 

209.01  DEFINICION:

Balasto: Es un material clasificado que se coloca sobre la sub- rasante terminada de una carretera, con el objeto de protegerla y de que sirva de superficie de rodadura.

 

209.02  DESCRIPCION:

 Este trabajo consiste en el suministro, transporte y colocación del material con la humedad requerida; conformación y compactación de la capa de balasto.

 

209.03  BALASTO:

El material de balasto debe tener un peso unitario suelto, no menor de 1,450 Kg./m³ (90 lb./pie³) por la AASHTO T19. El tamaño máximo del agregado grueso del balasto, no debe exceder de ⅔ del espesor de la capa y en ningún caso debe ser mayor de 100 mm.

 

La porción del balasto retenida en el tamiz 4.75 mm (N° 4), debe estar comprendida entre el 60% y el 40% en peso y debe tener un % de abrasión no mayor de 60 (AASHTO T 96). La porción que pase el tamiz 0.425 mm (N° 40), debe tener un límite líquido no mayor de 35 (AASHTO T 89) y un índice de plasticidad entre 5 y 11 (AASHTO T 90). La porción que pase el tamiz 0.075 mm (N° 200), no debe exceder de 15% en peso (AASHTO T11).

 

REQUISITOS DE CONSTRUCCION

 

209.04  COLOCACION DEL BALASTO:

 Conforme su construir la sub-rasante de acuerdo con lo indicado en la Sección 301, se debe colocar la capa de balasto. El espesor total de la capa de balasto no debe ser menor de 100mm ni mayor de 250mm.

 

El material inadecuado debe ser removidos hasta una profundidad de por lo menos 300 mm y reemplazados con material apropiado. Todas las rocas o piedras grandes se deben excavar hasta los límites laterales de la misma, mostrados en los planos y a una profundidad por Io menos de 300 mm debajo de la sub-rasante.

 

209.05  COMPACTACION:

 Las capas de balasto se deben compactar como mínimo al 95% de la densidad máxima (AASHTO T 180). El Contratista debe controlar el contenido de humedad adecuado del material, por medio de ensayos de laboratorio y campo.

 

209.06  ACEPTACION:

 La compactación se comprobará en el campo, cada 600 m2 y en forma alterna a lo ancho de la sección, de preferencia mediante el método AASHTO T 191 (ASTM D 1556).

 

209.07  MEDIDA:

La medida se debe hacer por el número de m3 de capa de balasto, con aproximación de dos decimales, debidamente construidos por el Contratista y aceptados por el Delegado Residente.

 

209.08  PAGO:

El pago se debe hacer por el número de m3, medidos como se indica anteriormente, al precio unitario de contrato correspondiente a Capa de Balasto.

 

RESUMEN DE NORMAS

 

 Ensayos                                                                                        Materiales

Compactación                                                                            AASHTO T 180

                AASHTO T 191(ASTM D 1556)

Graduación                                                                                AASHTO T 27

                AASHTO T 11

Abrasión                                                                                     AASHTO T 96

Límite Líquido                                                                           AASHTO T 89       

Índice Plástico                                                                           AASHTO T 90

Peso Unitario                                                                             AASHTO T 19

Determinación de Humedad                                                      AASHTO T 217

Comentarios